
Llevo unos días jugando con ChatGPT-3, y aunque lejos (o no tanto), podría ser una herramienta útil para nosotros. Y todavía no esta conectado a Internet, qué locura!
De primeras, creo que podría ser útil para redactar artículos de investigación de manera coherente, siempre supervisados por un humano, porque es cierto que todavía se inventa cosas. Está aprendiendo constantemente, y cuando tiene sesgos, se inventa la respuesta para rellenar esos huecos de conocimiento, de ahí la supervisión humana, al menos de momento, pero a nivel lingüístico funciona fabulosamente bien.
Por otro lado, si le pides que te escriba código para crear una aplicación para resolver un problema concreto, al menos te responde con un ejemplo. Le he pedido que me escribiera código para detectar el conducto mesiopalatino a partir de dos radiografías periapicales y aunque está lejos de ser funcional, si que me ha puesto un ejemplo de cómo podría ser y parecía bastante coherente en su planteamiento. Imaginaos cuando aprenda más a partir de lo que podamos aportarle, creatividad ilimitada.
Podría recomendarnos qué inversión tecnológica hacer en función del número de pacientes, determinados casos al año, tipo de pacientes, … infinidad de posibilidades. Tambíen qué plan de tratamiento sería el más adecuado a partir de una historia clinica, fotografías, radiografías, etc.
No creo que nos sustituya de momento, pero si que podría ser un buen guía, algo así como el consultor que todo clínico o investigador quisiera tener. Después ya decidiríamos nosotros qué hacer, qué camino adoptar,…me está explotando la cabeza con las posibilidades.
Están hablando del siguiente cambio disruptivo en la humanidad, comparándolo con internet en su día, y creo que podría serlo, sólo el tiempo lo dirá. De momento seguiré jugando!
0 responses on "ChatBot GPT en Odontología?"