Paciente masculino de 19 años de edad que acude a consulta por un fuerte dolor en región inferior derecha.
A la exploración clínica se observa 47 ampliamente destruido en su pared lingual con una amplia cavidad.
Palpación a fondo de vestíbulo normal, sin fístula.
Percusión positiva aumentada.
Prueba de vitalidad con frío negativa.
Sin movilidad y sondaje fisiológico.
Diagnóstico: Periodontitis Apical Aguda por Necrosis Pulpar.
Tratamiento: Tratamiento de Conductos de 4.7.
1ª Sesión: Reconstrucción preendodóntica de pared lingual destruida con composite, apertura cameral, remoción de tejido pulpar con tiranervios (ésto sólo es posible en conductos amplios y cuando el tejido pulpar está ligeramente fibrosado), instrumentación de los conductos principales (M: 20/35.04 M2; D: 20 / 60.02 M2), irrigación con hipoclorito de sodio al 5% y aplicación de medicación intermedia (Hidróxido de Calcio).
2ª Sesión: Eliminación de medicación intermedia mediante irrigación ultrasónica e hipoclorito de sodio y EDTA.
Irrigación Negativa con Microcánula (cuando existe sospecha o certeza de comunicación interradicular es una buena herramienta para mejorar la irrigación a ese nivel).
Obturación tridimensional con gutapercha y cemento TopSeal mediante técnica termoplástica con System B y Extruder.
Se programa obturación y preparación coronaria de recubrimiento total, revisión en 6 meses, 1 y 2 años.
Fantástico y pragmático…si los instrumentos no llegasen, al menos mantener limpio nuestro sistema de conductos y así asegurarse mayor porcentaje de éxito. ¡Saludos Dr. Pagán!