Endodoncia de 1.5 (Conducto Lateral Apical)

Paciente de sexo masculino, que acude a consulta para realizarse una obturación en 1.5, persistiendo hiperestesia dentinaria tras 4 meses, es entonces cuando se elimina obturación de composite y se coloca de manera provisional IRM, una vez que se ha observado que no presenta caries recurrente, ni fisuras, ni exposición pulpar. En caso de que persistiera pasadas 2 semanas, se programa tratamiento de conductos.

Diagnóstico: pulpitis irreversible por obturación profunda.

Pruebas de vitalidad pulpar: positivas aumentadas con el frío, percusión positiva aumentada, sondaje normal, no movilidad.

Irrigación: hipoclorito sódico 4 % (irrigación final activa con ultrasonidos, 1 ml conducto, 3 ciclos de 20 seg), EDTA 17% (1ml / 30 seg / activada ultrasónicamente), H2O2 (depósito en conducto con punta de papel para permitir llegar a ápice, y cohibir el sangrado, 3 min).

Instrumentación: Mtwo hasta 40.04 y gaugin apical con 45.02 K-file.

Obturación: Técnica de condensación vertical con onda continua (System B) y backfill con Pac-Mac 55.04

Cuando hize la radiografía final ortorradial, dio la sensación de extruirse cemento por el foramen principal y se observaba conducto lateral pequeño. Es entonces cuando desde mesiorradial se observa que presenta un conducto lateral mucho mayor que el primero, por el que se ha extruido parte de cemento, no significativa, y que vislumbra la anatomía apical.

0 responses on "Endodoncia de 1.5 (Conducto Lateral Apical)"

    Leave a Message

    © ENDOMURCIA .TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | PRIVACIDAD

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

    Aviso de cookies