
Paciente de sexo femenino de 18 años de edad que acude a consulta tras haber sufrido el fin de semana un fuerte traumatismo que afecta con fractura no complicada a 21, 22 y 11. No presenta movilidad de piezas dentales ni desplazamiento de estas de sus alveolos, así como tampoco exposición pulpar de ninguna de las piezas. Percusión positiva en todas las piezas, acentuada en 21 y las pruebas de vitalidad pulpar se posponen una semana por posible shock pulpar y falsos positivos. Radiográficamente no se observan signos de fractura ni coronal ni radicular.
Se realizan las obturaciones pertinentes y se le da cita para revisar el estado pulpar y periodontal dentro de una semana.
A la semana se presenta con leves molestias al frío en el 21 y un oscurecimiento por hiperhemia pulpar, por una contaminación bacteriana tras el traumatismo. Diagnóstico: pulpitis irreversible por traumatismo dental. Es entonces cuando se programan el tratamiento de conductos de 21, seguido de un blanqueamiento no vital interno (posiblemente por lo reciente del traumatismo sólo necesitará una sesión)
Se realiza la endodoncia del 21 en una sesión.
Instrumentación: Mtwo 40.04 y gaugin apical a 55.02.
Irrigación: Hipoclorito al 4 % calentado a 40º, EDTA 17% (hipoclorito: dos ciclos de activación ultrasónica de 1ml cada una durante 1 min, EDTA (1ml/ 30 seg).
Obturación: System B (downpack) y backfill (Extruder)
Posteriormente se procedio en la misma sesión a la colocación de la mezcla de perborato sódico granulado junto con una gota de peróxido de hidrógeno al 30%, y obturado provisional con IV condensable (Fuji IX) durante 1 semana, para luego revisar y cambiar si no se ha conseguido el aclaramiento deseado. Sólo ha necesitado una sesión y 2 semanas después se realizará obturación definitiva con composite para así facilitar la eliminación completa del blanqueamiento que impediría la correcta adhesión del composite.
Disculpad el no colocar la fotografía inicial y final; al no disponer de la inicial (aunque algo se observa de ese oscurecimiento con el microscopio) me parece irrelevante el colocar la fotografía final puesto que no se puede contrastar. Espero que este caso les sea de su agrado.
0 responses on "Endodoncia de 2.1 tras Traumatismo Dental"