
Paciente de sexo femenino que acude a consulta habiendo presentado la noche anterior dolor intenso de origen espontáneo que calma ligeramente con AINES. A la exploración presenta obturación MOD con caries secundaria, fístula sin excesiva tumefacción de encía vestibular, así como impactación alimentaria en espacio interproximal. A las pruebas de vitalidad pulpar da negativo al frío, percusión positiva y sondaje normal. Radiográficamente se observa caries por debajo de la obturación que llega a cámara pulpar, así como una imagen radiolúcida en periápice.
Diagnóstico: Periodontitis apical aguda supurativa.
Tratamiento: Tratamiento de conductos.
Procedimiento: Se aplica anestesia troncular acompañada de infiltrativa, eliminación de caries por mesial, así como de obturación defectuosa. Antes de colocar el dique de goma, visualizo la entrada a los conductos, observándose material purulento de conducto distobucal. Coloco dique de goma, instrumento tercio coronario con una 25.10 de K3, hago conductometría con detector de ápice, cierro provisionalmente con Cavit para continuar en segunda sesión. Finalmente procedo al drenaje y desbridamiento de proceso fistuloso. No coloco hidróxido de calcio, puesto que al no haber podido instrumentar lo suficiente hasta el ápice, éste no llegaría hasta apical.
En una segunda sesión irrigo abundantemente otra vez con hipoclorito al 4%, EDTA al 17% durante 1 minuto, irrigación final con clorhexidina al 2%, secado y obturación con System B y backfill con técnica híbrida de Tagger.
Instrumentación: MB: 18.5 / 25.06 Mtwo // ML: 20.5 / 25.06 // DB: 20 / 30.05 // DL: 20 / 30.05.
Obturación con composite (obsérvese la curación, todavía en proceso de la fístula). Posteriormente al mes se preparará para una corona de recubrimiento total y se le citará a revisión dentro de 6 meses.
0 responses on "Endodoncia de 3.7"