
Paciente de sexo masculino que acude a consulta con dolor en región mandibular derecha. Portador de una prótesis parcial fija con apoyo distal en el 36, que ha provocado la retención de alimentos y la posterior formación de la caries hasta llegar a pulpa.
Pruebas de vitalidad pulpar positivas aumentadas, percusión positiva aumentada, sondaje normal y sin movilidad.
Diagnóstico: pulpitis irreversible por caries
En la primera sesión se le realiza la apertura de la cámara pulpar e instrumentación de los tercios coronario y medio con fresas Gates 2 y 3, y limas manuales k-flexofile 10, 15 y 20, se le reliza gingivectomía de encía hiperplásica por mesial y se reconstruye pared mesial con Ionómero de vidrio condensable Fuji IX. Se coloca CaOH2 como medicación intermedia. Se le mandan AINEs como tratamiento para el dolor.
En la segunda sesión se instrumentan los conductos principales mesiales y distales (instrumentados hasta una 40.04 Mtwo); parecen confluir los mesiales y los distales. Irrigación con hipoclorito al 4% (activado con PUI 1min / ml / conducto), EDTA 17 % (3 ciclos de 20 seg. / 1 ml / cond)
Conductometría:
MB: 21.5 / 45.02 // ML: 21.5 / 45.02
DB: 22 / 50.02 // DL: 22 / 50.02
Por falta de tiempo se le cita para una tercera sesión en la que se visualiza un punto entre los dos mesiales (distancia amplia entre ellos), se coloca EDTA 17 % líquido y se deja unos segundos, posteriormente y debido a la transparencia del EDTA se introduce una lima Mtwo 10.04; en el vídeo se observa que al principio no presiono, dejo llevar la lima, que ella busque, y una vez permeabilizado es entonces cuando presiono ligeramente.
cond.: MC: 21.5 / 45.02 (confluye con el ML)
Obturación con System B y backfill con Pac-Mac 55.04
En una cita posterior se reconstruye y se programa una corona de recubrimiento total. Se programan revisiones a los 6 meses, 1 y 2 años.
0 responses on "Endodoncia de 4.6 con Mesiocentral"