Mta Penta Block
En esta nueva entrega, hemos creado un bloque pentagonal para tener un mini vaso dappen sobre el que preparar nuestro mta, y una serie de caras con surcos, para así aplicar el mta y formar plugs para aplicarlo fácilmente en nuestas cirugías apicales.
Read MoreAnatomía de un 4.7 – Aventura Endodóntica
Paciente femenina que en el 2010 se realiza una obturación de composite muy próxima a pulpa, pero sin exposición pulpar, entonces no refería síntomas de dolor. Es entonces en el 2012 cuando acude con intenso dolor y tumefacción en el lado derecho de la cara. A la exploración clínica se observa ligera tumoración en fondo de vestíbulo.
Read MoreProtección pulpar directa con Mta de 1.5
Paciente que llega a consulta para la realización de una obturación en un segundo premolar superior derecho, con ausencia de sintomatología, una caries clínicamente no muy grande, radiográficamente pequeña, pero.... OJO, de aquellos pacientes que anteriormente han tenido historia de caries extensas sin haber cursado con dolor previo.
Read MoreComplicaciones de la Retirada de un Instrumento
Como hemos comentado en otras entradas, la retirada de un instrumento fracturado dentro de un conducto no está exento de riesgos. Hay que recordar que también en odontología toda acción tiene una reacción, es decir, cualquier acto nuestro va a resolver unos problemas pero posiblemente genere otros, y en función de esto decidir hacia donde se decanta la balanza en la toma de decisiones para así establecer un plan de tratamiento lo más adecuado posible para nuestro paciente.
Read MoreModo de colocación de Mta – Jugando se aprende
Jugando con el Cemento Portland y la vibración ultrasónica somos capaces de experimentar cuál es la mejor manera de transportar nuestro Mta.
Read MoreLimpia bien y utiliza el tapón adecuado!!
Caso Clínico de un retratamiento de conductos con falta de instrumentación, irrigación y de obturación (en este caso realizada con Mta).
Read More