
Hace un tiempo cuando presentaba un dolor de espalda y de cuello terrible decidí buscar información de porque se me producía este dolor y así atajarlo cuanto antes.
Mi sorpresa fue como en otras ocasiones que en habla hispana existe poco o nada al respecto. Había artículos, obviamente en habla inglesa, que hablaban del problema tan frecuentemente presente en los profesionales de la odontología (tanto odontólogos, como higienistas y auxiliares), pero sobre todo se centraban en relatar el problema pero no a resolverlo o por lo menos orientar al profesional a prevenirlo y tratarlo.
Así encontré una web para mí muy interesante: Posturedontics, dirigida por la fisioterapeuta Bethany Valachi, PT, MS, CEAS, y por su marido y dentista, el Dr. Keith Valachi, DDS.
Dicho hallazgo por lo menos disminuyó mi nivel de ansiedad de no encontrar información que me pudiera ayudar. Esta web presenta desde documentación hasta gadgets de mayor o menor utilidad, y aquí es donde entro yo (una vez probados claro). Decir que para mí lo más interesante siempre es el conocimiento de los problemas; el porque se producen, puesto que nos va a dar una herramienta fundamental para a partir de aquí desarrollar lo que queremos hacer.
El mejor producto de esta web son los libros: “Practice Dentistry Pain-Free” y recientemente “Positioning for Success in Dentistry”. Del segundo todavía no dispongo, pero del primero yo adquirí todo un kit (libro, videos, fit-ball,…). Decir que lo más interesante es el libro, dota de conocimiento suficiente para saber cuál es nuestra problemática, apenas estudiada e infravalorada en nuestras universidades, y que hace entre otras cosas menos eficiente nuestra práctica. También proporciona soluciones a esta problemática, pero sobre todo desde un punto de vista preventivo, aunque también he de decir que me ayudó muchísimo para disminuir la intensidad de dolor que yo presentaba en ese momento. También son muy interesantes los vídeos puesto que enseñan de modo audiovisual diferentes estiramientos a realizar en la consulta, así como posiciones y posturas adecuadas para evitar problemas mayores.
El coste del libro “Practice Dentistry Pain-Free” es de 39.95 dólares más gastos de envío, pero sin lugar a dudas muy bien invertidos, al menos desde mi punto de vista.
A veces compramos cosas que prometen el oro y el moro, son muy caras y encima no sirven para nada y se quedan en el baúl de los recuerdos.
6 responses on "Libros: Ergonomía en Odontología"
Leave a Message
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Alejandro!
Estoy pensando en cambiar la silla y he visto que la que sale en la portada del libro que recomiendas tal vez puede interesarme. Veo que el fémur no queda horizontal al suelo sino formando un ángulo bastante parecido al que queda con la Bambach. Tienes información de que marca de silla es?
Tienes alguna referencia de la silla Klassis de KaVo? Creo que es la que utiliza el Dr. Leandro Pereira y parece que lleva unos pequeños reposabrazos para trabajar con el micro.
Gracias.
Hola Manel!
Yo la silla Klassis de Kavo no la he probado, mi distribuidor tenía la physio 5007 y es esta la que probé allí mismo, por el precio (bastante elevado) no le pedí que me la dejara, aunque posiblemente lo habría hecho.
La Physio 5007 es una silla muy buena en cuanto a terminaciones y también en cuanto a configuraciones tanto del asiento como del respaldo, aunque a mí personalmente no me gustan mucho los asientos tan profundos ni los respaldos tan largos, pero ya te digo que no la llegué a probar detenidamente, a ver si puedo pedirle que me la deje y hago un análisis.
La silla que si te recomendaría que no es la bambach es sin lugar a dudas la "Dynamic" de Quality Ergonomics, o más barata la "Correct Sit".
La Dynamic (y la Correc Sit) entre otras cosas de las que hablaré en alguna entrada más adelante, tiene un asiento más pequeño triangular y que permite mayor movilidad de las piernas que un asiento cuadrado, así como un respaldo regulable en altura y profundidad, más pequeño que sólo se apoya en la lordosis lumbar, por encima del sacro (a la altura del cinturón) para entre otras cosas ayudarnos activamente a mantener las curvaturas naturales de la espalda. La Dynamic sale por unos 825 € más el iva y la Correc Sit por unos 400 más el iva; ésta no lleva el sistema que hace que el asiento se incline hacia delante y te mantenga ligeramente en esa posición para de esa manera promover activamente la curvatura natural de la espalda. Estuve estudiando durante un tiempo el comprar la Correct Sit, me parecía interesante la relación calidad / precio, pero al final me decanté por la dynamic, decidí que era una buena inversión y así ha sido, vale lo que cuesta.
Otra de las cosas buenas es que te dejan probarla, háblalo con el comercial, yo no tuve problemas, todo lo contrario, y que parece ser que tienen brazos telescópicos que a mi no me dejaron probar porque según ellos "no promovían el que se mantuviera la postura adecuada" y no me los enviaron para probarlos; seguramente no tendrían y tenían que pedirlos. Les seguiré insistiendo porque es lo que nos falta a los endodoncistas con y sin microscopio; unos reposabrazos bien diseñados para descansar los brazos durante las irrigaciones, realizar micromovimientos sin apenas temblores, mantener el espejo lo más quieto posible para documentación, etc.
Aunque no iré a Córdoba por haber sido padre y querer disfrutar de este momento, espero de corazón lo paséis todos/as muy bien.
Un cordial saludo para todos/as y un fuerte abrazo para tí Manel.
Hola Manel, yo el que tengo es el Klassis y la verdad es que ayuda un montón, no apoyas los antebrazos pero si los codos con lo que es una ayuda estupenda sin el precio exagerado de otros sillones. Si quieres te puedo pasar el teléfono del depósito que me lo vendió. El precio creo que ronda los 500 euros, pero te hablo de hace 3 años que es cuando lo compré yo.
Saludos!
Enhorabuena Alejandro!!! Y bienvenido al club de los que tardan un montón en subir al coche, je je.
Voy a ver si me dejan probar estas que dices de Dynamic. He mirado la página porque alguien en endorrot hizo un comentario de ellas.
David, si me pasas el telefóno hablaré con ellos a ver si aún la tienen en el mercado. Hablé con Leandro Pereira por que en sus videos se ve la silla, el apoyo para los codos y lo bien que se ve la espalda. Me dijo el modelo. Sólo lo he encontrado en la página de KAVo de Portugal. En la de Europa sale la que comenta Alejandro. Les envién un e-mail y aún les espero.
Necesito una que no comprima el perineo como la bambach. Es una silla estupenda pero, tiene esa cosa. He visto que los de Dynamic tienen una como la bambach separada por el medio, pero no se si será más o menos igual. La bambach me iba muy bien por que como soy alto las sillas normales me quedan muy pequeñas.
También he de mirar como me adapto el box porque igual he de mover el sillón para ganar unos centímetros para poder ponerme a las doce.
Yo tampoco voy a ir a Córdoba porque he hecho un gasto grande con el micro y este mes no puedo pasarme más.
Un abrazo y a disfrutar del peque!!! (o la peque, no sé)
Me decía que el mensaje era muy largo, que lo dividiese en varios.
Pues el de Alejandro es más largo que el mío.!!!
Cómo se nota quien es el jefe!! jua jua jua!!!