MesioCentral en 36

El caso que a continuación presento tal vez no es nada especial,  sólo pretendo llamaros la atención de la anatomía del sistema de conductos radicular presente en muchos primeros molares inferiores sobre todo de gente joven, en la que todavía no se ha producido una esclerosis pulpar y que da a lugar a que veamos anatomías con istmos, conductos accesorios, conductos anchos, …

Paciente femenino de 13 años de edad que acude a consulta hace 2 años para realizarse una obturación en el 36, dos años después acude con sintomatología de dolor espontáneo y a la masticación y signos radiográficos compatibles con una periodontitis apical aguda.

Prueba de vitalidad pulpar con frío: negativa
Percusión vertical: positiva aumentada
Palpación en fondo de vestíbulo: negativa
Sondaje Periodontal: fisiológico
Movilidad: fisiológica

Tratamiento de conductos en dos sesiones con medicación intermedia de hidróxido de calcio.
Instrumentación: Técnica Híbrida Protaper F2 Movimiento Recíproco y Mtwo Movimiento Rotatorio Continuo (Mesiales 35.04 Mtwo, Distal 45.02)
Irrigación: Hipoclorito Sódico al 5%, PUI (3 ciclos de 20 segundos), EDTA 17% (1 min/ml, conducto)
Obturación: System B y Extruder.
Programadas revisiones a 6 meses, 1 y 2 años.

0 responses on "MesioCentral en 36"

    Leave a Message

    © ENDOMURCIA .TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | PRIVACIDAD

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

    Aviso de cookies