Odontología Centrada en el Microscopio. Relación Coste-Beneficio

Hay varias razones por las que al menos en España el microscopio quirúrgico, microscopio operativo u operatorio, todavía no se considera una herramienta fundamental de la práctica odontológica. A lo largo de este artículo y de los sucesivos iremos montando y desmontando los diferentes argumentos que se alzan a favor y en contra de esta herramienta.

En primer lugar la principal causa por la que un profesional o clínica no dispone de un microscopio quirúrgico es el COSTE. Se trata de una herramienta que parte desde aproximadamente unos 6000 euros el modelo más básico sin accesorios para documentación, hasta los 40000 euros (a lo mejor en alguna feria estos precios pueden bajar pero no esperéis que se bajen de la moto, las empresas que los fabrican saben que son productos exclusivos, que venden a cuenta gotas y que si los quieres lo tienes que pagar).

Pero el precio del microscopio es un valor relativo, que depende de la rentabilidad de éste, es decir, un microscopio por un valor de 10000 euros va a ser mucho más rentable en un país en el que el coste de la endodoncia por ejemplo es mucho mayor (Estados Unidos y Reino Unido entre otros). Con el coste de esa endodoncia se va a poder amortizar el valor invertido en el microscopio en mucho menor tiempo que lo hiciera un dentista en España. También hay que entender la situación económica de cada país, algunos de ellos todavía con condiciones sanitarias infrahumanas, en las que incluso no es posible disponer de anestesia, ni que decir de un microscopio, claro!!. Pero no por esto no quiero ser una voz crítica (constructiva) en pro de la mejora asistencial del panorama odontológico español. Entonces el verdadero problema es su precio, en ocasiones abusivo, que hace que el que quiera un microscopio tenga que desearlo fervorosamente, hacer un esfuerzo mayor o menor dependiendo de la economía personal, y además sabiendo que incluso una vez comprado va a tener dificultades para amortizar su inversión.

Con respecto al PRECIO, es cierto que la inversión inicial es muy grande, pero creo que en España es / era factible (dependiendo de cada situación particular) ahorrar 6000 euros, llegando incluso a haber por menos de este precio (sin accesorios de documentación,binocular  inclinado, pero no ajustable, y tres pasos de aumentos, pero sin todo esto es más que suficiente).

Un factor a favor de la rentabilidad, y para mí el más importante es el de DIAGNÓSTICO. El problema reside en que no es tan fácil cuantificar los beneficios económicos reales que esto supone, sin embargo para mí si existen estos beneficios económicos, incluso aquí en España, y lo voy a hacer con una serie de ejemplos: con el microscopio eres capaz de visualizar una fisura inmediatamente, hallazgo que otra manera puede resultar de más difícil diagnóstico, evitando tratamientos erróneos que consumen más tiempo y por tanto mayor coste, ni que decir tampoco del efecto que sobre el paciente genera un adecuado diagnóstico que además incluso él puede entender puesto que es capaz de verlo. Con el microscopio también se es capaz de localizar conductos no instrumentados, hacerlo de manera fácil, en poco tiempo, y ofreciendo una alternativa de tratamiento que posiblemente otro profesional no haya podido ofrecer porque simplemente no lo ve. También se es capaz de eliminar postes colados con el mínimo sacrificio de tejido dentario, en igual o menor tiempo que sin microscopio, eliminar instrumentos fracturados siempre que se encuentren en el trayecto visible, reparar perforaciones de furca o en conducto radicular con una alta predictibilidad, microcirugías apicales con una mínima osteotomía y mejor postoperatorio, …es decir, eres capaz de ser diferente a muchos profesionales por el simple hecho de ofrecer otras alternativas de tratamiento, lo que te hace ser mucho más COMPETITIVO.

Todos los anteriores ejemplos van enfocados a la endodoncia y microcirugía endodóntica, pero a pesar de mi mayor formación en endodoncia, soy odontólogo general y aquí es donde es también rentable el microscopio operativo. Con el microscopio puedes realizar obturaciones con el menor sacrificio dental, controlando perfectamente los incrementos de material de obturación y obteniendo anatomías oclusales miméticas. También se es capaz de realizar perfectamente reconstrucciones con postes de fibra, minimizando los errores y mejorando la calidad del tratamiento, preparaciones dentales para prótesis fija, obteniendo terminaciones perfectas, minimizando los errores de preparación y permitiendo obtener resultados satisfactorios, tanto a nivel biológico como estético, … También es cierto que en determinados tratamientos de cirugía no supone una mejora considerable, tales como exodoncias, implantes, raspados,.. sobre todo debido a la ergonomía del microscopio en estos procedimientos.

El microscopio operativo es para mí una herramienta fundamental tanto en diagnóstico como en tratamiento en las diferentes áreas de endodoncia, conservadora, microcirugía, prótesis, posiblemente prescindible en determinados momentos de estos procedimientos, pero fundamental en otros, y que hace diferentes a los profesionales que lo poseen y dominan.

El problema a veces y lo dejo en el aire para una próxima entrada, es que casos que habrían sido resueltos adecuadamente con el microscopio no siempre  son remitidos a un especialista, y estos profesionales / clínicas que no derivan esos pacientes no pierden dinero por este simple hecho, ya  que dependiendo de la formación  y / o ética del profesional que asista se realizará un tratamiento u otro (un implante por ejemplo). El paciente sabrá lo que se le cuente, y aquí entra la ética, el desconocimiento del profesional, el miedo a perder al paciente, …. es decir, factores ajenos a la profesionalidad que condicionan la amortización de esta herramienta, convirtiéndola en España todavía en un artículo de lujo inalcanzable para muchos.

28 responses on "Odontología Centrada en el Microscopio. Relación Coste-Beneficio"

  1. Dificil decisión ! Este próximo año quiero adquirir uno pero tengo mil dudas!!

  2. Hubo unos pequeños ajustes de administración Esther, perdona las molestias. Un saludo

  3. muchas gracias a tí por seguirla, esperamos que te guste!

  4. Hola a todos,

    Felicitaros por esta magnífica página web! Aprovecho este artículo-opinión para preguntaros acerca de alguna recomendación en cuanto a microscopios? Obviamente, hay gamas muy altas de microscopios, con lo que sus precios también son muy altos. Así que recomendáis algun micro relación calidad/precio sea bueno o aceptable?
    Gracias.

    • Gracias Francesc,

      Si me preguntas por un micro relación calidad precio / aceptable te diré que con el precio, baja como es obvio la calidad, tanto estructural como de óptica ( la más importante ), todo depende de lo que puedas gastar. Yo tengo un vasconcellos, pero a día de hoy dudaría en adquirir por un precio similar un zumax, o tal vez un leica M320, es cuestión de hablarlo con las casas comerciales.

      Éste último (Leica M320) mejora en calidad óptica, estática, diseño, integración de sistemas de documentación y luz led (menos potente que la xenon pero más que la halógena). Si puedes gastarte lo del leica (habría que preguntar precio con el comercial de tu zona), yo lo tendría en cuenta.

      Otra opción muy interesante es el Zeiss Opmi Pico, aunque aquí el precio es bastante mayor que Vasconcellos o Zumax (copia china de Zeiss Opmi Pico).

      Si tu pregunta iba encaminada a que micro recomendaría por su precio "asequible" diría vasconcellos o zumax, todo lo que se suba de calidad, sube de precio, pero a veces ese precio no está del todo justificado y es abusivo, así que al final uno decide que es lo que quiere.

      Espero haberte ayudado en algo.

    • Hola Francesc, muchas gracias por tus palabras y por tu participación! Yo en los micros pienso que es exactamente igual que con los coches… Lo que te quieras gastar, depende de tu grado de satisfacción personal con estas cosas. Yo te cuento mi experiencia, compré un zúmax (el seat Ibiza), en aquellos momentos no me podía permitir un ProERgo (vamos a decir un Porsche Cayenne). En aquellos momentos me pareció una auténtica pasada, pero claro, actualmente ya quiero asientos de piel, xenon, más caballos, que sea más silencioso, que lleve el gps, etc. La evolución de los micros va a ir orientada a la documentación y la iluminación, la óptica en estos casos evoluciona muy lentamente. Así que es necesario que compres una buena óptica. No se yo si el zúmax a la larga hará estragos en la vista, no me extrañaría. En relación calidad precio me quedo con el Leica M320 también, es muy completo y el precio es competitivo, aunque claro, si pudiera compraría un ProErgo. Son inversiones para toda la vida creo yo, así que hay que valorarla a largo plazo sobre todo.
      Un abrazo

    • que dos grandes profesionales!!!!!!!!!!!!! un saludo y me alegro de este espacio internauta-endodontico….estaré observando desde Badajoz…

  5. Hola Esther, para mí también fue una decisión difícil de la que hoy no me arrepiento y pienso que ha sido la mejor inversión que he hecho. Cuando yo adquirí mi microscopio buscaba calidad de diagnóstico, de tratamiento y ergonomía postural, y obviamente a un precio que pudiera pagar, pero sin dejar de lado la documentación, otra de mis pasiones.

    Creo que tanto mis compañeros como yo podremos resolver muchas de esas mil dudas que tienes.

  6. Gracias por el artículo me viene bien para darme un empujón más. A ver si me mandan el presupuesto actualizado del Leica por que me está costando mucho que me hagan caso. Me mandaron un precio sin poner lo que llevaba incluido en él y.. estamos a su disposición para cualquier consulta. Pues pedí que me dijesen que tipo de binoculares tenía y si estaba incluida la cámara de video y sigo esperando desde antes de vacaciones. Lo que me tira un poco para atrás es que si van así para una venta, como será el servicio post venta.¿?
    Aprovecho para preguntaros de los tipos de binoculares que aparecen en el catálogo del Leica en la pagina 8-9 sabeis aconsejarme uno, o para que sirve cada uno.

    Gracias y enhorabuena por la fusión!!!

    • Hola Manel, gracias por el aporte.

      Aunque no se que tipo de accesorios te habrán incorporado en el presupuesto (me imagino que los básicos, para que no te asustes!!!) , pero un microscopio quirúrgico dental debe tener binoculares inclinables, que permitan inclinarlos según las necesidades de tratamiento, ya que un binocular fijo va a ser más incómodo puesto que serás tú el que tenga que cambiar la postura de la cabeza para con el objetivo correctamente alineado, ver a través de los binoculares. Aunque esto encarezca el presupuesto; los binoculares inclinables son un accesorio fundamental.

      Sería interesante que probaras con otro servicio comercial porque puede que el servicio post-venta peque de lento o de lo peor, desconocimiento del propio microscopio.

      Un fuerte abrazo.

  7. Hola David y Alejandro,

    Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que estoy acostumbrado a trabajar con Vasconcellos, y alguna vez con el Zeiss de la Universidad (cuando hacía el master). Me he estado mirando lo del Zumax, y algún otro compañero me ha comentado lo que dice David. En cuanto, al Leica que comentáis me miraré las prestaciones y los accesorios, y al precio que te lo pueden dejar.

    Espero poder seguir viendo y disfrutando de esta página.
    Att. Francesc.

  8. NO DEIS TANTOS CONSEJOS!!!!!!!!!!!!!!!! EL MICROSCOPIO NO VALE PARA NADA!!!!!!!!

    Imagino que como ya habéis dicho uno de los culpables de nuestra pasión por esto de la ENDODONCIA la ha tenido la magnificación obtenida de un microscopio quirúrgico, nadie como nosotros (los que trabajan a diario con microscopio) saben lo que es trabajar y aprender de aquello que haces día a día y que muchas veces has pensado que dominabas, cada día me sorprendo más de lo difícil que es la endodoncia, pero de lo bonito que es hacerlo bien. YO NO DUDARÍA EN COMPRARME UNO, QUIZÁS EN CUAL, PERO NO EN HACERLO.
    Un fuerte abrazo y gracias por abrir esta pequeña ventana para apoyar la micro-endodoncia

    • Gracias a tí Javier por participar, comparto contigo la pasión por la endodoncia microscópica gracias a la magnificación y a luz.

      Efectivamente has puesto en boca de alguno de nuestros colegas lo que ellos mismos piensan, que el microscopio no vale para nada, y no es así, o al menos para mí, se trata de una herramienta fundamental en mi práctica dental.

      David ha puesto el ejemplo de los coches y a mí que soy fanático del baloncesto voy a poner el ejemplo de las zapatillas para este caso en particular.
      No porque te compres las últimas zapatillas de Kobe Bryant vas a ser como él, son un elemento muy importante para jugar a Baloncesto pero antes hay que entrenar duro para ser un gran jugador, lleves las zapatillas que lleves. Y no se juega igual a Baloncesto con zapatillas para correr al menos si quieres estar en alta competición.

      Con esto quiero decir que se puede hacer endodoncia muy buena sin micro, pero si quieres ser un especialista de endodoncia, al menos desde mi punto de vista necesitas primero saber hacer una buena endodoncia sin micro y después tener uno (como dices tú lo importante es tenerlo).
      El problema es que el futbol (metafora de la implantología) nos supera en número de aficionados, recursos económicos y rentabilidad.

      Un fuerte abrazo y también vemos tu ventana desde la nuestra.

      • Alejandro gracias por el post. Desde mi punto de vista si uno dispone de recursos económicos puede comprar un microscopio de gama alta desde el inicio. Especialmente si se tiene una decación preferente a la endodoncia, ya que seguro no va a ser un aparato que vaya a quedar tirado en un ricón de la consulta. La calidad de la óptica y el que puedan ir incorporando diversos aditamentos que salgan al mercado son las dos características principales que le debemos pedir a un microscopio. El servicio postventa yo le dejaría en un segundo plano dado que son aparatos que raramente se van a estropear. Zeiss ofrece microscopios con buena calidad óptica, gran cantidad de accesorios y la red comercial más estable en España, a priori.

  9. En primer lugar felicitar a este trío de magníficos endodoncistas y mejores personas en este proyecto tan interesante que han puesto en marcha.
    Creo que todos los comentarios son acertados , sólo puedo comentar que aveces es mejor empezar por algo sencillo pero tenerlo que intentar comprar algo caro y complejo y no disponerlo nunca.El microscopio es una herramienta fundamental para el trabajo y para ilusionarnos en esta profesión. La mejor de las suertes en este proyecto , esperamos poder colaborar activamente con vosotros si es posible.

    • Gracias Rufino, sin duda Mb2 es un proyecto de ilusiones.

      Totalmente de acuerdo en que es mejor tener un microscopio básico, sin accesorios de documentación ni luz xenon o led por ejemplo, a no tenerlo; el problema radica en que una vez que tienes un microscopio quirúrgico te das cuenta de la odontología que practicabas sin él, y es entonces cuando engancha y quieres más; mejor documentación, mas luz, mejor diseño, menos cables, …. de ahí la importancia también de tener un microscopio con un buen soporte técnico que asesore correctamente en este y otros temas, y que permita una ampliación posterior de todos estos accesorios.

      En lo que a mí respecta, tú puedes colaborar activamente con Mb2, de hecho ya lo estás haciendo con tu participación y tu difusión, creo que de esta manera podremos crear algo muy interesante para todos.

      Un fortísimo abrazo.

  10. Muchas gracias por tus palabras Rufino, encantados de tenerte por aquí. Puedes colaborar siempre que quieras. Un abrazo

  11. Hola de nuevo! si teneis un rato mirad esta web: http://www.alltion.com/company/medical_3.htm a ver si uno de los modelos en concreto os suena mucho mucho a uno de los microscopios que se esta nombrando aqui jeje (sabeis que si se compran 10 ponen el nombre que uno quiera? ) creo que es el mismo… a ver si lo adivinais.
    Tengo la lista de precios de los dos primeros, para dentista. Estoy viendo si puedo conseguir precio de proveedor, estudiando uno a uno y comparandolos con los que nos ofrecen aqui, pero me está costando bastante primero porque la información la tengo solo en ingles y segundo porque tengo que tener claro los "extras" y la lista que he recibido es algo complicada… en estos dias ire resolviendo dudas con el director de la compañía. Si alguien mas esta interesado en hacer una compra conjunta puede ponerse en contacto conmigo. No tengo prisa, y hasta que no esté muy segura no lo hare.
    De hecho estaba planificando la compra para finales del proximo año, pues tengo otras cosas pendientes que no pueden esperar.
    Un saludo!

  12. Gracias Esther por la información. En realidad tanto el vasconcellos ( Brasileño ) tiene un hermano gémelo en Estados Unidos, el Seiler, y el Zumax es una copia china del Zeiss, y me imagino que como chino que es le puedes poner el nombre que quieras y después venderlo, me imagino que te referías al Zumax, no?.
    En el caso de que consiguieras un precio próximo al de un proveedor sería interesante que lo comunicaras, posiblemente salgan más compradores y esto podría abaratar la compra.
    Un saludo!

  13. Hola Alejandro y David.Gracias por todo el empujón didáctico y ameno que le dais a la endodoncia que hace que cada día nos guste más.Respecto al microscopio considero que es una herramienta de gran ayuda en la endodoncia magnificando lo que no se ve a simple vista, y quizás de lo más importante,permitiéndonos una buena postura de trabajo y mucho menos estrés.Lo compraré cuando llegue el momento.Ahora trabajo con uno que no es mío.
    Un saludo y felicidades por esta web.

    • Muchas Gracias Nicolás, totalmente de acuerdo contigo.
      Bueno, en realidad somos tres, David, Javi y Yo (Alejandro), aunque se llame Mb2, y debería ser Mb3.
      Por último, deciros que los ánimos y halagos nos sirven para seguir motivados y entregados al máximo en este gran proyecto, que sin vuestra participación no sería nada.
      Gracias a tí también.

  14. Hola Dr! me parecio super interesante su articulo, habla perfectamente de la aceptacion que tiene el microscopio, imagine que yo soy de paraguay y costo mucho decidirme a comprar uno! pero Endodoncia es mi pasion y si es lo que voy a hacer el resto de mi vida que sea con gusto ! Asi que no me arrepiento para nada y les recomiendo a todos tb. Tal vez no me compre el ultimo modelo ni la mejor marca, pero llena mis espectativas y quizas mas adelante me compre otro mejor! un gusto compartir sus experiencias
    Abrazos desde Paraguay!

  15. Hay alguien que conozca o tenga un microscopio de la marca Newton, me dieron muy buenas referencias del producto ya que el fabrinte produce microscopios quirúrgicos para oftalmologia, neurocirugia, otorrinolaringologia , odontologia y colposcopios en Buenos Aires.

    Te envio las carcteristicas del microscopio para odontologia:
    Microscopio Estereoscópico para cirugía y/o exámen, línea Odontología, marca NEWTON (Ind. Arg.), modelo MECO 5 LED P s/XXI.
    Unidad óptica de 5 aumentos variables que ofrece:4x, 6x, 10x, 16x y 25x. Binocular Inclinado a 45º con oculares 12,5x gran angulares. Objetivo F:250mm. Luz coaxial al eje devisión (Permite trabajar en cavidades profundas) con iluminador LED incorporado a la unidad óptica,equipado con LED de origen USA de alta luminosidad, de mas de 60.000hs de duración. Temperatura de color6500ºK. Filtro amarillo de luz. Optica de origen JAPON de gran resolución y profundidad de foco.Enfoque manual bilateral. Estativo de pared linea MECO con brazo articulado pantográfico.
    Fuente de poder y mandos luminosos colocados a la altura delas manos.Variador electrónico de intensidad de luz y demás
    características
    Con un costo de 2750 U$S

    • Hola Marcelo, gracias por preguntar, no hemos tenido contacto con este microscopio, de entrada nos parece muy barato. Habrá que ver en calidad de óptica y luz como está. Recibe un cordial saludo.

  16. Hola

    Estoy interesado n la compra de un microscopio mis dos opciones son el seiler evolution xr6 y el zumax 2350. Quien me podria aconsejar la mejor inversion de estos dos .en cuanto a optica y calidad..

Leave a Message

© ENDOMURCIA .TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | PRIVACIDAD

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies