Un Huevo de Pascua en Endodoncia

Para todos aquellos que como yo vivimos la época dorada de los Spectrum, Atari, Amstrad, Master System, Mega Drive, NES … y el nacimiento del imperio de los videojuegos con aquellos juegos de 8 bits, las aventuras gráficas, los juegos de plataforma, … ¡qué recuerdos!

Antes de nada quiero referenciar a este magnífico blog aleman (Apex) del que he extraido esta información, traduciéndolo y aportándole mi toque personal.

Para quien no sepa lo que es un huevo de pascua (virtual) os dejo la definición de la Wikipedia:

Un Easter Egg o huevo de pascua virtual es un mensaje o capacidad oculta contenida en películas, discos compactos, DVDs, programas informáticos, o videojuegos. El origen del término se encuentra en el videojuego de Atari Adventure de 1978, que contenía el primer huevo de pascua virtual que se conoce, introducido por el programador Warren Robinett (su propio nombre).1

Entre los programadores, parece haber una motivación en dejar una marca personal, casi un toque artístico sobre un producto intelectual, el cual es por naturaleza estándar y funcional. Pero el motivo de Warren Robinett parece haber sido el de obtener reconocimiento por su trabajo, porque en ese entonces no se les daba crédito a los programadores de videojuegos. Es una acción análoga a la de Diego Rivera al incluirse en sus murales, o a la de Alfred Hitchcock colocándose como extra en sus propias películas (lo que luego se llamaría cameo).

Este es el primer Huevo de Pascua que conozco en algún producto de odontología y que no suponga ningún coste adicional abusivo, de hecho todavía dudo de que sea un huevo de Pascua.

Tanto los motores ATR Tecnika como los motores ATR Tecnika Vision se vendieron en su momento para utilizarse con un movimiento rotatorio continuo, todos los sistemas que memorizaba estaban hechos para este tipo de movimiento, pero fue cuando Ghassan Yared empezó a hablar del movimiento recíproco con una F2 de Protaper instrumentando todo el conducto con un sólo instrumento, después ya han venido sistemas como la Reciproc y Wave One, de la que mi amigo el Dr. Uroz os ha hablado con detalle e imparcialidad.

Yo sólo pretendo hacer eco en español de esta noticia que a algunos les puede sorprender, independientemente de que les guste el sistema o no, pero que brinda al poseedor de alguno de estos motores de utilizar todos los sistemas de limas, con un sentido de giro u otro y con los ángulos de giro que queramos, no sólo Reciproc o Wave One, sino los que aparezcan de aquí en adelante (que sabemos que aparecerán porque a cuenta gotas nos quieren siempre vender nuevos productos con nuevas promesas).

Secuencia de comandos para el Huevo de Pascua en el Motor ATR Tecnika Vision utilizando una Protaper F2:

1. Pon en el motor algún sistema de limas que no suelas utilizar, en mi caso por ejemplo las Profile OS

2. Baja al Torque hasta 5

3. Cambia la reductora a 1:1

4. Presiona a la vez la tecla “Ctrl” y la “flecha superior de Torque” (aquí aparece el Huevo de Pascua con el movimiento recíproco)

5. Vuelve a cambiar la reductora a 16:1

6. Cambia las revoluciones a 400 rpm (este valor lo podéis modificar a vuestro gusto)

7. Presiona “Ctrl” y la “tecla de sonido” (aquí entramos en la configuración de los grados de giro y la velocidad de sentido inverso)

8. Para Protaper F2, Presiona “Program” hasta llevar el valor de giro hacia delante a 0.4 (1 sería un giro completo, 360º)

9. Presiona “Torque” hasta llevar el valor de giro inverso a 0.2

10. Presiona “Rpm” hasta llevar el retraso en la velocidad de cambio de sentido a 25

11. Por último memoriza estos valores presionando la “flecha superior de System

Recuerda que los grados de giro los podéis modificar, esto es lo más importante pues implica que podáis utilizar los nuevos sistemas que necesitan del giro de corte a derechas (según como se mire) y también los sistemas rotatorios antiguos, a expensas también de lo que digan los estudios, así como una vez averiguados los grados de giro necesarios para cada sistema, utilizar los sistemas que salgan en un futuro.

10 responses on "Un Huevo de Pascua en Endodoncia"

  1. Excelente aporte Alejandro, Me gustaría saber como te fué en tu experiencia de utilizar una F2 de manera reciprocante o si tienes algún estudio sobre el tema, ya que desde hace 2 años me ha gustado finalizar mis tratamientos con una F2 pero de manera manual utilizando fuerzas balanceadas (por seguridad) a costa de mis dedos, me informaron que en mi país todavía existen a la venta algunos ATR y me gustaría adquirir uno para utilizarlo de esta manera que mencionas, ya que actualmente utilizo un X- Smart

  2. Hola Esteban, gracias por participar.
    Mi experiencia con el movimiento recíproco con Protaper de momento es corta, un poco antes de la publicación del artículo del huevo de Pascua, así que todavía es pronto para dar unas conclusiones definitivas en cuanto a percepción personal se refiere, ya que espero y creo que como todas las modas empezarán a aparecer más y más artículos que hablen de este sistema, así como más y nuevos productos que intenten aprovechar este tirón.
    De momento mi experiencia es buena con el movimiento recíproco, tal y como explicó el Dr. Uroz en su entrada de las límas Reciproc. Y en el sentido de la adquisición de productos pienso que al igual que ahora han salido dos sistemas de limas reciprocantes de dirección de corte inverso a los actuales sistemas rotatorios, pienso que con el tiempo puedan salir más sistemas y aparatos que tal vez incluyan el giro en ambos sentidos. El motor ATR tiene la grandísima ventaja y de que tú puedes determinar los grados de giro, de tal manera que tú puedes decidir qué sistema utilizar y no una casa comercial. Yo tengo el Motor ATR pero era mío y yo sabía en qué situación estaba, así que te recomiendo que si estas dispuesto a adquirir este motor, lo pruebes antes de adquirirlo, para que no te lleves una desagradable sorpresa, ahora, si es nuevo, yo dependiendo del precio lo compraría.
    Un saludo

  3. Hola Alejandro, tengo una gran duda respecto a este motor. El torque que presenta tiene un rago entre 01 – 100, verdad? Sabrías decirme en qué medida está?
    No sé qué valores de torque tengo que poner puesto que no sé si tengo que dividir por 10. Estoy en lo cierto o estoy desencaminado??

    Si, por ejemplo, para una lima MTwo 10.04 se debe poner a 280 rpm y de torque:

    – 120 gcm
    – 1.2 Ncm
    – 12 Nmm

    qué unidades de medida de las 3 usa el motor ATR técnica?
    Muchas gracias

  4. Hola Alejandro: quiero agradecerte muchísimo que hayas compartido esta información. Mi Teknica se había estropeado y querían venderme un X-smart. No les hice caso y después de leer esta entrada conseguí que un técnico particular me lo reparase. Acabo de encontrar el huevo de pascua y soy muy feliz.

    Nuevamente GRACIAS

    • Hola Prince, me alegra que el problema de tu Tecnika se halla solucionado, es un gran motor que esconde alguna que otra sorpresa más; tal vez el ingeniero tenía una serie de inquietudes que plasmo en el desarrollo de este motor, quien sabe!!. Reiterar que esta información ha sido extraida de una web alemana de endodoncia, y yo sólo he traducido y compartido la información, así aprendemos todos, hoy te enseño yo, mañana tal vez me lo enseñes tú.
      Un gran saludo y nos vemos en la Red!!

  5. Hola Alejandro, soy Alejandro (tocayo) de Argentina y tengo la posibilidad de acceder a un motor ATR Tecnika. Necesitaba saber, si es tan amable, a que tecla se refiere cuando pone "tecla de sonido". O que tecla es equivalente en mi motor. No logre calibrar los grados de giros que es lo que me interesaria para poder usar Waveone o Reciproc. Desde ya muchas gracias y espero su respuesta. Saludos

  6. Hola Alejandro, posiblemente esa tecla que comento (la de sonido, encima de la tecla Ctrl), no la tiene tu motor al tratarse de un modelo anterior al ATR tecnika Vision (del que hablo en el video, que tiene la pantalla azul). El ATR tecnika antiguo tiene la pantalla verde y la secuencia de teclas para hacer aparecer el huevo de Pascua es:

    Preferiblemente selecciona una configuración que no utilices habitualmente, como podría ser las Orifice Shapers de Profile y sigue esta secuencia de comandos (ten en cuenta que yo no tengo este modelo y que lo que comento abajo es una traducción al español de un artículo extraido de esta web alemana: http://wurzelspitze.wordpress.com/2009/12/22/6723

    1. Establecer las revoluciones a 300 Rpm,
    2. Pulsar a la vez las teclas Ctrl, Forward (Fwd) / Reverse,
    3. Pulsar los botones de Torque para configurar el grado de giro a derechas (Forward, en el caso de Reciproc pon 0.02),
    4. Pulsar los botontes de velocidad (Rpm) para configurar el grado de giro a izquierdas (Reverse, en el caso de Reciproc pon 0.09)(deduzco por estos valores que 0.2 sería un giro completo, es decir, 360 º),
    5. Finalmente pulsa el boton "Torque Min" para grabar la configuración
    Para reiniciar el movimiento recíproco, presiona el botón Fwd/Reverse, y de esa manera volver al movimiento rotatorio convencional.

    Espero lo logres pronto y disfrutes de este fantástico motor, ya dejado de fabricar!!

    Un saludo!!

    • Hola ALejandro, muchisimas gracias!!!!! Me es de muchisima utilidad tus aportes. Muchas gracias de nuevo por tu tiempo y lo rapido de la respuesta. Sigo mucho tu blog y espero en algun momento retribuir el gesto…. saludos

  7. Alejandro Hola llevaba tiempo buscando este articulo hasta que lo encontre finalmente, la pregunta que tengo es la siguiente cambiarias tu motor tecnika por un x smart plus, y queria preguntarte otra cosa observando el motor tecnika antiguo tiene una tecla que dice F+R con esta tecla seria suficiente para trabajar las limas en movimiento reciproco o seria bueno cudrar los angulos de giro como lo indicaste antes. gracias

Leave a Message

© ENDOMURCIA .TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | PRIVACIDAD

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies